Por resolución, la Nación tiene previsto un aumento de energía eléctrica para todo el país a partir del 1° de diciembre de este año, que podría llegar incluso a superar el 78 por ciento.
El aumento será para todos los usuarios residenciales, comerciales e industriales aunque no se sabe aún si algún porcentaje será absorbido o llegará la totalidad de la suba.
En el caso de la tierra colorada, el presidente de la empresa de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), Sergio Ferreyra, indicó a El Territorio que “aún no llegó la comunicación oficial”; sin embargo, “nos anticiparon que habrá un aumento y que rondará esos números”.
De acuerdo a los trascendidos, la intención del gobierno nacional es reducir del 53 al 37 por ciento los subsidios del Estado Nacional al sistema eléctrico, por lo cual, se estima que el incremento tarifario superaría el 78 por ciento.
Audiencia previa
Cabe destacar que el ministro Aranguren también convocó a una audiencia pública para el viernes 17 de noviembre en el Salón de Eventos del Palacio de las Aguas Corrientes, en Buenos Aires.
La audiencia será con el fin de tratar los nuevos precios de referencia de la potencia y energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los de referencia de la potencia y estabilizados de referencia de la energía para distribuidores. Ello correspondiente al período estacional de verano 2017-2018.
Asimismo, se prevé dialogar sobre el Plan Estímulo de Ahorro de Energía Eléctrica, la Tarifa Social y la metodología de distribución, entre la demanda del mercado mayorista -del costo que representa la remuneración del transporte de energía eléctrica en extra alta tensión- y la demanda de la respectiva región, correspondiente al transporte por distribución troncal.
Ferreyra expresó que pese a que aún no llegó la invitación formal a la audiencia, será partícipe en la ocasión a fin de plantear la situación de Misiones ante la Nación.
Por otra parte, se habilitará un canal de presentaciones por escrito para facilitar la participación de los interesados y usuarios del servicio eléctrico de las distintas jurisdicciones en el tratamiento de los mencionados temas.
Podrá participar toda persona física o jurídica, pública o privada, que tenga interés en el debate. Las jurídicas podrán participar por medio de sus representantes. La audiencia podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del Ministerio de Energía y Minería.
Fuente: El Territorio